Atacama: Aumentó la tasa de delitos consumados a 8,1 víctimas por cada 100 mil habitantes, con 26 decesos

La Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio de Seguridad Pública, en conjunto con la Fiscalía, presentó el informe de víctimas de homicidios consumados del 2024.

De acuerdo al informe, existe una leve disminución en estos crímenes. En donde, para el año 2024, se registraron 1.207 víctimas de homicidios consumados, equivalente a una tasa de 6,0 víctimas de homicidios cada 100.000 habitantes. Lo anterior significa que hubo 3,3 asesinatos al día.

La mayoría de los homicidios ocurridos en 2024 se concentró en las regiones Metropolitana (45,7%), de Valparaíso (11,1%) y del Biobío (9,3%).

Respecto a Atacama, aumentó su tasa de delitos consumados a 8,1 víctimas por cada 100 mil habitantes, con 26 decesos en el período.

En el 2023, fue de 25 víctimas con una tasa de 7,8 víctimas por cada 100 mil habitantes. Respecto al 2024, el 88,5% corresponde a hombres y el 11,5% a mujeres. En donde la mayoría de las víctimas son chilenas, con un 88,5%, mientras que las extranjeras son un 7,7%.

A su vez, para el año 2024, el mecanismo de muerte más utilizado en Atacama fue el arma de fuego, con un 42,3%.  El contexto de la agresión que predominó en la región de Atacama en el año 2024 es el asociado a delito y/o grupo organizado, alcanzando un 42,3%.

Finalmente, la mayoría de los homicidios ocurridos en Atacama en el año 2024 son en la vía pública, representando el 57,7% de los casos.

 

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp