La iniciativa municipal busca fortalecer la inclusión social con talleres, terapias y espacios de integración para personas en situación de discapacidad en la comuna.
Con el propósito de fomentar la inclusión y generar instancias de recreación, la Oficina de la Discapacidad Municipal de Alto del Carmen dio inicio al proyecto “Marzo Inclusivo”, un programa que ofrecerá talleres, terapias y actividades recreativas dirigidas a personas en situación de discapacidad en la comuna.
La jornada inaugural, realizada en el Parque Los Sauces, marcó el comienzo de diversas actividades, entre ellas los talleres de Fibras Naturales, Plantas Medicinales y Cocina Inclusiva. A lo largo del mes, se implementarán más espacios de formación, integración y atención especializada.
El programa contempla una serie de acciones destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, incluyendo:
- Apoyo técnico para fortalecer la autonomía y el desarrollo de habilidades.
- Habilitación de una Sala de Rehabilitación, equipada por la Municipalidad.
- Contratación de profesionales especializados en terapias y talleres.
- Fomento de la inclusión social y recreativa, con actividades comunitarias.
- Implementación de transporte gratuito para personas en situación de discapacidad y sus acompañantes.
El lanzamiento del proyecto contó con la participación del Gobernador de Atacama, Miguel Vargas, el alcalde de Alto del Carmen, Cristian Olivares, los consejeros regionales Fabiola Pérez, Juan Santana e Igor Verdugo, el concejal Homero Campillay, representantes del diputado Juan Santana, funcionarios municipales e integrantes de agrupaciones de personas en situación de discapacidad.
El Parque Los Sauces será la sede principal de las actividades, pero el programa también incluirá jornadas en terreno para acercar los servicios a las distintas localidades de Alto del Carmen. Durante todo el mes de marzo, con actividades programadas todos los martes y jueves la participación es gratuita, con movilización incluida para personas con discapacidad y sus acompañantes.
Para más información, las personas interesadas pueden acercarse a la Oficina de Discapacidad Municipal o comunicarse al fono 512400524.