En Caldera se lanzará proyecto sobre desarrollo de productos en base a algas regionales

La iniciativa se implementa en el marco del Programa de Difusión Tecnológica (PDT) de Corfo, es ejecutada por Fundación Cocinamar y cuenta con el apoyo del Comité de Desarrollo Productivo Atacama.

El próximo lunes 07 de abril se lanzará el proyecto “Difusión y transferencia tecnológica de buenas prácticas en el desarrollo de productos de valor agregado en base a algas regionales recolectadas por comunidades costeras de Atacama”, el cual tiene como objetivo, fortalecer y optimizar la cadena productiva y comercial de algas en la región de Atacama, permitiendo mejorar las capacidades técnicas, logísticas y de mercado de los productores y recolectores locales.

Durante el encuentro, que reunirá a autoridades, actores locales, beneficiarios y beneficiarias del programa, se presentará el proyecto y el plan de actividades que contempla capacitaciones técnicas y empresariales a través de talleres, además de visitas a plantas regionales que están desarrollando bioestimulantes en base a algas y apoyo en la generación de proyectos individuales o colectivos.

Además, el evento contará con la participación de dos expertas internacionales en el uso y potencialidades de las algas, quienes brindarán una presentación a los asistentes. La consultora de Hatch Blue Consulting, Karlotta Rieve, abordará el panorama global de las algas y nuevas tendencias de mercados, y la consultora independiente Paulina Zanela, se referirá a las biorefinerías costeras de algas.

Al respecto, la directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, indicó que “desde Corfo queremos generar un impacto en términos de sustentabilidad en los modelos productivos del territorio y creemos que una estrategia clave es darle valor agregado al alga que se encuentra en nuestras costas. Eso es lo que buscamos desde el trabajo que estamos impulsando a través del Comité de Desarrollo Productivo (CDP) Atacama, poner foco en las vocaciones productivas de la región”.

Por su parte, la directora del proyecto y de Fundación Cocinamar, Griselda Ilabel, señaló que “esperamos que durante este encuentro podamos formar redes y generar lazos, permitiendo que los beneficiarios y beneficiarias aprovechen al máximo la oportunidad de conocer la experiencia de estas dos expertas. Será un momento ideal para que puedan hacer preguntas y despejar sus dudas. Además, aprovechando la visita de las participantes internacionales en el lanzamiento, se les mostrará el potencial productivo de la región, brindando así una orientación técnica especializada”.

El lanzamiento del programa se realizará el lunes 07 de abril, a las 15:00 horas en el Complejo Deportivo CMP, ubicado Panamericana Norte, camino C-321, Lote 2 en Caldera.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp