Vallenar se suma a la nueva encuesta “origen destino” (EOD)

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino (EOD), instrumento que permite conocer en detalle la forma en que se movilizan los habitantes de nuestro país, la comuna de Vallenar se sumó oficialmente al proceso a través de una actividad realizada en el Centro Comunitario de la ciudad, donde se consultó a la comunidad sobre su patrón de viajes y movilidad en su día a día,

A lo anterior, las regiones de Coquimbo y Valparaíso se sumarán oficialmente a dicho proceso. Un análisis que permitirá ampliar la base de información en dicha macrozona, a través de la incorporación -por primera vez— de urbes que no necesariamente cuentan con el estatus de capital regional, incorporando así a una base poblacional que suma más de 110 mil habitantes.

En el caso de Vallenar, la EOD partirá oficialmente el día 25 de marzo, extendiendo el estudio durante todo el primer semestre del 2025.

Para Carla Orrego, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, este proceso “marca un hito en Atacama, al incorporar zonas que hoy por hoy tienen relevancia en nuestra región, reconociendo a cada una de estas comunas como espacios donde no solo crece la población, sino también, se genera una alta movilidad. Por lo mismo, queremos invitar a todas las personas a ser parte de este proceso, el cual no solo nos permitirá conocer los principales modos en que sus habitantes se movilizan, sino también, planificar hacia el futuro”, indicó.

Por su parte, Gonzalo Cortés, alcalde (s) de Vallenar, señaló que “acabamos de tener el lanzamiento de este proyecto del nuevo estudio que se va a hacer de origen y destino, referido a la movilidad acá en la comuna de Vallenar, que precisamente vienen a acompañar los proyectos que tenemos como administración, precisamente referido a la infraestructura vial de la comuna, realmente consideramos que necesita un esfuerzo y una inversión grande de parte del municipio y también atraer recursos de los ministerios. Por lo tanto, va a ser un gran insumo, un informe de gran ayuda para estos proyectos que tenemos para nuestra comuna. Para entender también que este tipo de proyectos son de larga duración, pero queremos tener una proyección de lo que va a ser nuestra comuna desde aquí al 2030”.

Respecto a la EOD

En cuanto a la Encuesta Origen Destino, es importante recordar que se trata de la principal base de datos que analiza el patrón de viajes de los habitantes de nuestras ciudades, información fundamental para la formulación de planes y proyectos de transporte. Así también, permite observar cómo se comportan los viajes dentro de un área determinada.

En cuanto a las consultas que se realizarán, las preguntas estarán enfocadas, principalmente, en conocer cuántos viajes realizan en un día determinado, en qué medios de transporte, con cuáles propósitos o necesidades, en qué horarios, desde y hacia dónde se producen esos viajes, sin que sea necesario que los entrevistados entreguen información personal que los identifique, pues el objetivo de este trabajo está centrado en capturar información anónima de las actividades cotidianas que tienen los habitantes.

Los principales resultados a obtener, no solo estarán concentrados en mapear los actuales modos de transporte elegidos por los habitantes de las nuevas comunas, sino también, información clave como tiempos de viaje, horarios de mayor demanda, movilidad según grupos etarios, entre otros datos.

Cabe señalar que las y los encuestadores podrán reconocerlos por su vestimenta, color amarillo y su credencial, la cual los acredita a través de un código QR.

Para conocer más información, puedes ingresar a www.eodvallenar.cl.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp