SONAMI y SERNAGEOMIN abordaron estrategias para reducir accidentes fatales en minería

En el encuentro se analizaron los incidentes mineros de los últimos tres años, identificando sus causas y proponiendo estrategias para mejorar la seguridad. Además, SONAMI dio a conocer el Plan de Acción de Seguridad 2025.

Reducir los accidentes fatales en minería sigue siendo un desafío. Aunque la industria ha avanzado en seguridad, es fundamental profundizar en las causas de estos incidentes y reforzar las medidas preventivas.

Ante este panorama, la Sociedad Nacional de Minería y el Servicio Nacional de Geología y Minería, realizaron el evento ‘Accidentes acciones fatales en minería: Causas y para su reducción’, instancia en la que se analizaron los factores de riesgo y se definieron estrategias para proteger a los trabajadores y trabajadoras del sector.

La actividad congregó a representantes de la pequeña, mediana y gran minería, junto con actores del sector público y privado, tales como el director de Sernageomin, Patricio Aguilera; el vicepresidente ejecutivo de la Empresa Nacional de Minería (ENAMI), Iván Mlynarz; el presidente de SONAMI, Jorge Riesco; así como representantes de los ministerios de Minería y Trabajo; entre otros destacados líderes del sector.

Para entender el contexto de la accidentabilidad en la industria minera, el director de Sernageomin, Patricio Aguilera, presentó un estudio detallado sobre los incidentes registrados en los últimos tres años. En su análisis, se identificaron las principales causas de los incidentes y se plantearon estrategias concretas para fortalecer la seguridad en el sector.

“Quiero destacar la disposición de todos los que estamos acá y el compromiso por trabajar de manera colaborativa en analizar los casos de accidentes y, a partir de ese aprendizaje, desarrollar preventivas que permitan mejorar el desempeño de la industria, que es un muy buen desempeño a nivel global”, comentó Aguilera.

Por su parte, Jorge Riesco, presidente de SONAMI, destacó el trabajo realizado por Sernageomin en la sistematización de informes de accidentes y disposición de estos datos e indicó que “es un buen inicio de un trabajo que esperamos extender en el tiempo y que rinda frutos importantes en materia de seguridad minera a todo nivel”.

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp