Manouchehri y Cicardini (PS) llamaron al Congreso apoyar proyecto de ley: “Las elecciones en Chile deben ser decididas por ciudadanos chilenos”

Con un video publicado en redes sociales, los diputados socialistas Daniel Manouchehri y Daniella Cicardini llamaron al Congreso Nacional a aprobar el proyecto de ley que prohíbe el voto de extranjeros en elecciones parlamentarias y presidenciales, acotándose a sufragios municipales. La iniciativa, presentada por ambos legisladores, se está discutiendo en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados.

“Las autoridades que van a decidir nuestras leyes, nuestra soberanía, nuestro territorio, no pueden ser elegidas por extranjeros. Eso no es excluir, es cuidar la patria, es sentido común”, indicaron los diputados.

Asimismo, Manouchehri y Cicardini emplazaron a la oposición por manifestarse en contra de la iniciativa. “Es paradojal ver a algunos que se llenan la boca con las palabras soberanía y patria, defender tan fervientemente el derecho a voto de los extranjeros que ni siquiera son ciudadanos. Todo por un pequeño interés electoral”, afirmaron.

“No queremos que nuestras elecciones se traten del futuro de Venezuela, de Colombia o de Bolivia, queremos que nuestras elecciones se traten del futuro de Chile”, recalcaron.

Tanto en el video como en sus intervenciones ante la Comisión de Gobierno Interior, Manouchehri y Cicardini enfatizaron que, junto a Malawi, Chile es uno de países excepción en el mundo donde los extranjeros pueden votar en elecciones nacionales sin haber adquirido la ciudadanía. Hecho calificado como “una anomalía” por parte de los legisladores, respecto incluso de países miembros de la OCDE.

Además, según información oficial del INE y el Servicio Nacional de Migraciones, actualmente hay más de 1 millón 900 mil extranjeros residentes en Chile; población que podría llegar a representar entre el 10% y el 20% del padrón electoral a mediano plazo, de acuerdo a lo planteado por Manouchehri y Cicardini. En vista de estos factores, ambos parlamentarios esperan un respaldo transversal en el Congreso para la aprobación de este proyecto de ley.

Fuente: g5noticias.cl

Compartir

Facebook
Twitter
WhatsApp